En
informática una estación de trabajo
es un microprocesador de
altas prestaciones destinado para trabajo técnico o científico. En una red de
computadora es una computadora que facilita a los usuarios el acceso a los
servidores y periféricos de la red. A diferencia de una computadora aislada,
tiene una tarjeta de red y está físicamente conectada por medio de cables u
otros medios no guiados con los servidores. Las terminales proveen una
manera conveniente y de bajo costo de accesar su sistema FreeBSD cuando no se
encuentra en la consola de la computadora o en una red conectada.
Aplicaciones técnicas
Aplicaciones científicas
Aplicaciones comerciales.
Una Red consiste en dos o
más computadoras conectadas entre sí para compartir recursos. La interconexión
puede realizar mediante cables, líneas de teléfono, ondas electromagnéticas o
rayos infrarrojos. El funcionamiento de una red requiere del software que
posibilita el envío y recepción de datos, y la administración de la propia red.
Existen redes construidas
conectando un conjunto de terminales “tontas” a una gran computadora
(mainframe). Una terminal tonta no tiene capacidad de procesamiento; está
compuesta esencialmente por un monitor y un teclado. En una red como ésta, el
procesamiento y control de operaciones se produce exclusivamente en la
computadora central (host).
En otros casos todas las
computadoras conectadas a la red tienen capacidad de procesamiento (procesamiento
distribuido) aunque todas no tienen obligatoriamente que tener la misma
capacidad ni cumplir las mismas funciones.
Un ejemplo de red de área
local lo constituyen los laboratorios de informática instalados en la
actualidad en las escuelas.
Existen dos modelos de
redes: cliente-servidor y redes entre iguales o entre pares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario